Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta TeleRadio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TeleRadio. Mostrar todas las entradas

14 de abril de 2012

EL MEJOR SEASON FINALE DE POWER RANGERS

Power Rangers... una de mis series favoritas de la infancia. En sus años mozos fueron un exitazo, pero desde que Disney compró la saga empezó de a poco a guatear. Hace poco volvió a manos de Saban, donde han pasado piola, pero han recuperado la esencia de su inicio.

Dando una vuelta por Youtube hace un tiempo, me encontré con el final de Power Rangers in Space. No pude evitar verlo de nuevo. Es que era muy bueno.... un final realmente épico. Comparto con ustedes la última parte de este episodio:


El sacrificio de Zordon; Rita, Zed y Divatox "renacen"; el Rey Mondo desaparece... y la muerte de Astronema que trae el regreso de Karon. Un final emotivo y esperanzador para nuestro planeta que estaba en el caos.

Así es como se pone final a la "Era Zordon" dentro del mundo de PR, con una historia que había sido continua desde Migthy Morphing hasta aquí. La siguiente temporada, Lost Galaxy, sirve de transición hacia la "Era Post-Zordon", conservando algo del hilo histórico dejado antes (y por eso también entra dentro de mis favoritas). Luego, cada temporada sería una historia distinta.

Siempre se dirá que todo tiempo pasado fue mejor. A veces es cierto, a veces no, pero está claro que las primeras temporadas de Power Rangers fueron las mejores. Por lo menos para mí.


2 de febrero de 2011

ÓSCAR GANGAS EN VIÑA 2011: ¿MUERTE ANUNCIADA?

El humorista Óscar Gangas firmó contrato con CHV para participar este verano del 52º Festival de Viña del Mar, el primero que organiza el canal. Y altiro fue comentario en todas partes: Será fome, lo van a pifiar otra vez, mejor que se baje, y un largo etcétera. ¿Será para tanto?

Bueno, es recordada la GRAN pifiadera que le dieron el Viña 98, cuando se presentó por primera vez. Yo no lo recuerdo, creo que no la ví, así que mi instinto investigador me llevó a Youtube a ver si estaba la rutina. Y cómo no, ahí estaba. Así que decidí sacrificarme y verla entera, para saber si era tan así de mala como todos la recuerdan.

Para que valga la pena el sacrificio, los invito a que la vean también, jejeje





(Agradecimientos a rubenridden, el mártir que subió la rutina)

Ahora que la ví, saco mis conclusiones. Es más, todo lo que se me ocurre lo puedo resumir en una sóla frase: PUTA LA WEÁ MALA. Chistes fomes, relatos no bien contados y más encima les hace presentación, alargando la lata. Cae en errores tan simples como preguntarle al público si quiere más en medio de una pifiadera (como el también recordado Luis Pescceti y su CHAO CHAO CHAO de Viña 93) o "desafiarlo". Y cuando al Monstruo lo molestan, ya saben lo que pasa.

La semana pasada, Gangas estuvo en Primer Plano. Le pidieron que contara uno de sus mejores chistes, y contó uno que dejó a medias en su rutina del 98 (el de "todo sube"). Cuando terminó, hubo silencio, sólo se rió él, mientras los animadores con cara de watafac cambiaban el tema y le preguntaban otra cosa.

Es que para pararse en el escenario de Viña a hacer humor, hay que saber hacerla. Coco Legrand y Álvaro Salas son los maestros. El Palta Meléndez y Hugo Varela parten guateando, pero luego conquistan al monstruo. Bombo Fica contó una rutina archi repetida, pero la forma que lo contó igual nos entretuvo. Incluso los desconocidos (en su momento) Memo Bunke y Carlos García supiero hacerla.

Esperemos que Oscar Gangas haya aprendido de esa mala pasada por el festival y no cometa los mismos errores. No le tenemos mucha fe, pero ojalá haya preparado una buena rutina, porque si no es así, volverá a ser un plato que el Monstruo se servirá sin pensarlo dos veces.

21 de marzo de 2010

LO QUE NOS QUEDA DE VIÑA 2010


Hay un tema que quedó pendiente, y es analizar el Festival de Viña de este año. Toda la euforia del evento pareció ser un espejismo, con todo lo que ocurrió después a causa del terremoto.

Este año, Viña se puede resumir de la siguiente forma: Grandes Consagrados y Supuestas Promesas. Vimos shows que estaban a una gran altura, con grandes clásicos y sin defraudar a nadie; pero también otros artistas que prácticamente eran relleno.



Coco Legrand: aunque la rutina era repetida, su humor crítico social siempre es genial. Llama la atención que hubo varios chistes pro-derecha que causaron bastante molestia en la concertación. Claro, porque siempre ha dicho chistes pro-izquierda, y ahí nadie dice nada, ni siquiera los aludidos. ¿Curioso, no?
Paul Anka: un consagrado que no pasa de moda. Aunque por estos lados sufre del síndrome "ahhh, él canta esta canción". Un show de lujo como pocos saben dar.

Reik: El grupo romanticón supo hacerlo bien. Interpretar sus temas más conocidos dejaron al público contento. Aunque el vocalista daba demasiada oportunidad al público para que cantara.
Anahí: Sus fans la aplaudieron, el resto miraba con cara de WTF. Como solista, aún no estaba en condiciones para presentarse en Viña.
Don Omar: Con bastanes kilos menos (quién sabe en qué se basa su dieta), el Don logró hacer perrear a toda la Quinta Vergara. Más que merecidos sus premios, no como el que se presentó después.

Bombo Fica: La prensa chaqueteaba, pero él nos hizo reir a todos, con su peculiar manera de exagerar el relato de sus chistes. Un premio para sus 25 años de carrera humorística.
Raphael: MAESTRO, con todas sus letras. Muchos no somos fans de él, pero con su desplante y todavía gran voz, nos mantuvo enganchado viendo su show de 2 horas... y tenía para mucho más. Un ídolo transversal, con seguidores de todas las edades.
Miranda: No los ví y no me interesaba verlo, así que no opino.

Américo: Con el Festival, deja de ser "promesa" o "artista en ascenso" para consagrarse ya como estrella nacional, el artista más importante del momento. Un gran premio a su esfuerzo.
Petrosyans: El relleno, la galleta, el varieté. Eso sí, preferible esto a Felo.
Tito el Bambino: Mejor dicho, Tito el Carerraja. Si quieres antorcha, canta bien, afínate, y que el público te la regale.

La Noche: un bis del grupo, un show que ya se sabía que iba a ser un éxito. Bien por ellos, que aún no pasan de moda.
Ricardo Arjona: ME CARGA. YETA.
Fanny Lu: Su selló pagó para que actuara y hacerla famosa. Cantó 2 canciones. Un cierre para el Festival que, definitivamente, no es de los mejores.

Competencia Folklórica: Ni supe de ésta :P
Competencia Internacional: Más bien parecía "quién mata mejor una canción". Mi favorito era EEUU con Rock around the Clock, pero ganó Itala con Volare.

La última noche fue suspendida por el terremoto que afectó a nuestras tierras. Los Jaivas ya se habían presentado varias veces, pero quedaron con cuello Beto Cuevas, quien iba a presentar su disco solista, y Los Fabulosos Cadillacs, quienes pisarían por primera vez el escenario de la Quinta Vergara.

En fin, no fue de los mejores, pero cumplió el nivel mínimo. Claramente veo que este será el último Festival en manos de Canal 13. Suena fuerte TVN + A&E, o hasta una alianza CHV + MEGA. Ojalá que quien tome el evento, como primer año, lo haga de la mejor forma, con grandes artistas, más frescos y no tan repetidos.

Porque no por nada, el Festival de la Canción de Viña del Mar es la gran fiesta del verano.

4 de noviembre de 2009

DÓNDE ESTÁ ELISA: THE END

Y así es como, señoras y señores, acaba de terminar Elisa. Consuelo Domínguez, después de una genial escena de persecución, es detenida por Rivas, y fue sentenciada a cadena perpetua por los 3 crímenes cometidos (Elisa, Juanita y Bruno).

Ahora, tal como lo hice hace dos años, vamos a entrar a comentar.
De partida, el panorama de las teleseries nocturas fue muy distinto, comparado con Alguien Te Mira. Ahora teníamos el género consolidado, con dos años de éxitos. El único problema era qué día debía ser estrenada, ya que no había quien derrotara a 1810 de Canal13, y no querían que el proyecto fuera fail como El Juego Sin Rating del Miedo. Al final, TVN, usando el mismo Moulian-Style, estrenó Elisa sin previo aviso y logró derrotar al reality.

En cuanto a la historia, fue una trama novedosa para lo que existía hasta ahora en teleseries nocturnas. Una familia típica chilena (típica de los ABC1), dueña de varias empresas, recibe la noticia de que Elisa, su hija mayor, ha desaparecido de la fiesta a la que fue. Y desde ahí, todos son sospechosos. La trama progresó hasta saberse que Elisa no fue raptada propiamente tal, sino que se escapó junto a Bruno Alberti, su tío, para poder estar juntos sin problemas. Desde aquí, vimos como Bruno llevaba una doble vida, y fue él quien sedujo a su sobrina para llevársela. Luego, vimos como fue acusado, violado y absuelto de cargos de la muerte de la joven, luego de que fue encontrada por el Comisario Rivas. Sin embargo, Bruno no resultó ser el villano de la teleserie como en un principo lo creímos. Terminó siendo Consuelo Domínguez, la segunda del clan, que al enterarse de lo que hizo su marido, entra en un estado de "locura", donde se hace alcohólica... y termina asesinando a Elisa para "ya no tener más problemas"... y no sólo eso. También mata a Juanita Ovalle, quien se enteró de lo que hizo, y a su propio marido Bruno, haciendo parecer que fue un suicidio. El desenlace de Consuelo y de la historia, lo acabamos de ver.

El capítulo marcó 57 puntos de rating. Sin duda lo mejor fue la primera mitad... no se puede negar, el final en sí guateó un poco. Pero de que nos tuvo a todos pegados a la pantalla, lo hizo.

Para qué decir los comentarios en Twitter... y sobre todo, los relatos de Caroll Berger (@guarifaifa), que nos contaba a cada minuto, con su peculiar forma de nombrar a los personajes, qué iba pasando en la teleserie. Si hasta salió en el diario ella. Felicitaciones y Gracias!

Así se pone fin a esta teleserie que nos mantuvo enganchados. El final de la historia de la Familia Dominguez... demostrándonos que no todo parece ser como se ve. Ahora, tenemos al Conde Vrolok, la primera teleseria vampirezca de nuestro país. ¿Logrará el mismo éxito, sobre todo porque será transmitida en verano? Sólo el tiempo lo dirá.

17 de julio de 2009

24 HORAS EN EL TIEMPO

Desde que volvimos a la Democracia, TVN tuvo que hacerse una graaaan limpieza de imagen. Dentro de eso, estuvo eliminar su clásico noticiero 60 Minutos, el llamado ícono informativo del Gobierno Militar, donde ahí sólo se informaba lo que era "adecuado" informar al país. Se acabó, y estuvo por un tiempo el súper creativo Noticias.

En 1990, se el encarga a Bernardo de la Maza, reformular el depto de prensa del canal estatal. Y es así, como en octubre nace 24 HORAS, quien tiene la misión de recuperar la credibilidad y, por qué no, a los telespectadores. A cargo de la conducción del noticiero, están Cecilia Serrano y De la Maza.

Los resultados fueron satisfactorios. A continuación, revisamos las cortinas del noticiero durante su primera etapa: desde 1990 hasta 2003.


Sin duda, la clásica y que recordamos todos es la de 1996, que en verdad siempre fue la misma, pero se fue adecuando y modernizando, durando hasta 2002. La última que aparece, es también buena, la gráfica es más sencilla... además de ser la última de la era De la Maza - Serrano.

En 2003 llega una nueva directora de prensa a TVN, la que decide darle un giro a este área del canal. De partida, se anunció que dentro de los cambios, estaba la salida de los dos conductores centrales de 24 Horas, lo que en su momento nos sorprendió a todos.

2004, comienza la segunda era del noticiero. La edición central estaría a cargo de Amaro Gómez-Pablos. Su primera edición, tuvo una entrevista en vivo, lo cual después se perdió. No pasó mucho tiempo para que fuera criticado su zezeo, y en 2005 se integró a la conducción Consuelo Saavedra, otra destacada periodista del canal. Desde ahí se han mantenido como dupla hasta el día de hoy.

Rostros del noticieron lo son también Mauricio Bustamante, Mónica Pérez (mis favoritos), Juan José Vidal, Montserrat Álvares, Andrea Arístegui y Scarleth Cárdenas. Ahora, las cortinas de la segunda era, desde 2004 al presente.


La primera del video era muy BBC o SkyNews, bien europeo, le daba un estilo muy muy formal. La de 2005 es la que usan hasta hoy, bastante estrambótica, a la cual sólo le han cambiado la gráfica.

En marzo de este año, el canal nacional dio un paso más y transformó su noticiero en un canal. Canal 24 Horas, por ahora en VTR, es una genial alternativa para mantenerse informado todo el día con las noticias locales. Bueno, se mandaron el pastelazo con no decir nada oportunamente de Honduras, pero, personalmente me gusta mucho más que CNN Chile. Las cortinas del canal están incluídas en la intro y cierre de los videos anteriores.

Y según usted... ¿Sigue siendo de buena calidad 24 Horas? ¿O prefiere otro noticiero? ¿Y qué tal el canal? Espero sus comentarios!

28 de junio de 2008

PRONTO: NUEVA TELESERIE


Patito Yáñez te mantendrá agarrado… al televisor.
Todos los domingos después de Zoom Deportivo (o sea, los lunes).

28 de febrero de 2008

ANÁLISIS VIÑA 2008

Ya pasó todo el boom del Festival de Viña, que llenó de vida y entretención a la quinta región y a casi todo Chile. Paréntesis, lástima que todo acabó tan bruscamente ayer con la tragedia en Peñalolén, donde se estrelló una avioneta dejando por lo menos 11 muertos y varios heridos.

Para no dar la lata y no hacer extensos análisis de lo que fue el Festival, haré algo super novedoso nunca antes visto... Comentaré cada artista en una línea xD (wow que derroche de creatividad, mis neuronas se esforzaron mucho en esto).


Ojo que va por gustos personales. Vamos:

Miguel Bosé: bueno, pero más de lo mismo del viejo fome
Six Pack: sin pena ni gloria, no los pifiaron, el gitano tiene futuro
Earth, Wind and Fire: esa si que fue el tremendo show disco funk

Journey: gran debut del vocalista por YouTube, un clásico
Kramer: LO MEJOR DEL FESTIVAL
Sinergia: consagración de esta banda nacional de rock popular

Peter Frampton: genial.... pa los de la generación kitsch
Franco de Vita: pasable, pero mucho premio creo yo
Giolito/Sonora Barón/Juana Fe: la gran fiesta de Viña, notable la vuelta del giolo

Nelly Furtado: el plato fuerte, gran show, Simoney se lució también
Amango: Por una extraña razón le fue mejor al grupo del 13 que el del TVN
Calle 13: no es de mi gusto, pero estuvo bueno

Marco Antonio Solis: latero, fome, no es para dos horas si no a todos les gusta
Salomón y Tutu-Tutu: las únicas víctimas del monstruo, una pena
Coty: ¿alguien sabía que cantó? ídem comparado con six-pack
Vicentico: da gusto ver shows así en Chile

Chayanne: artista integral, canta y baila, lejos mejor que Solis xD
Buddy Richard: maestro, excelente actuación y despedida, NO ES RELLENO
Wisin y Yandel: no me gusta el reggaetón, paso


Competencia Folklórica: ¿quién ganó?
Competencia Internacional: Si la Caro Soto fue la mejor criticada, ¿por qué no ganó?
Animadores: Dinámicos, no cartuchos, ¡que sigan!

Rocío Marengo: Quítenle la visa, el pasaporte y que no vuelva nunca!

Ahi está mi muy breve opinión de esta fiesta que pone fin a las vacaciones. Se nos viene marzo encima, OMG. Espero que haya descansado harto, y tenga sus pilas recargadas para el nuevo año laboral/escolar/universitario.

Nos leemos muy pronto.
Y recuerda: toma tu sopita.
CHaoP''

30 de enero de 2008

DE TAL PALO...

Raquelita Calderón, Revista Caras:
"Me invitian a un programa y gano lo de cuatro meses"

Podríamos decir que es chica, que no dimensiona aún, o que la frase no está en el contexto.... pero ese titular de la revista de papel cuché es una burla para mucha gente.

Todo lo que se habló ultimamente sobre el salario ético, donde intervinieron políticos, empresarios y la Iglesia... familias enteras que viven con cien o doscientas lucas... y ella, la pobre menor de edad que trabaja ganando como 5 palos mensuales.

Se está notando que la cabra salió más a la mamá que al papá.
¿Usted, qué opina? Todos los comentarios son bien recibidos.
Nos estamos leyendo pronto.
Use bloqueador y tome harta agua.
CHaoP''

20 de enero de 2008

SIN VERGÜENZA

Hace rato que no reía tanto con un programa en la tele abierta. No puedo contar entre ellos el especial de año nuevo de Canal13, donde recordaban los recuerdos que recordaban lo mejor de los especiales de años nuevos anteriores. Al que me estoy refiriendo es Sin Vergüenza, de Chilevisión.

Sin Vegüenza es el clásico programa veraniego para la familia. Mezcla de muchos programas, pero también con secciones de su propia cosecha. El animador principal es el Nacho "Caramba!" Gutierrez, quien es acompañado por la Cata Palacios de Mekano 2.0 Yingo, y el negrullito Sergio Freire.

Partamos con los guiños a Video Loco (programa que personalemente extraño): La sección "Vergüenza Ajena" son compilados de chascarros de videos caseros... ¿le suena? Cuando van a comerciales, dejan un video inconcluso con alternativas de qué va a pasar... ¿lo reconoce? Además, a la persona del público que más se ría le dan cien luquitas... harto mejor que la polera del programa de los '90s.

Pero no todo es copia. Tiene hartas cosas nuevas de la mano de Freire. Genial es el zapping, donde parodia toda la tv nacional, destacando a Mamaro Fariña, Canal 63, Hortencio de la Piña, entre otros. También, parodias de comerciales... que supuestamente le fueron robados al Encuestador, cámaras indiscretas a famosos en Golpe Abajo, y las aventuras de Jesucristo en las calles de Santiago.

Aquí algunos links:
Trikaptú - Reportero Freelance - Canal 63
Comercial Robado - Vergüenza Ajena

Sano y relajado para este requetecontra caluroso verano. ¿Tú que opinas?
Todos los domingos a las 22ºº hrs en Chilevisión (salvo hoy que está el Huaso de Olmué).

Siga sopeándose, nos leemos luego
CHaoP''

11 de noviembre de 2007

TE VIMOS VOLVER (POR TV)


IM-PRE-SIO-NAN-TE

Así podemos catalogar en una palabra lo que fue el regreso a los escenarios de la banda rockera argentina sensación de los 80s, 90s y nuevamente ahora: SODA STEREO.


El 24 y 31 de octubre recién pasados, Soda se lució en el Estadio Nacional con un concierto de más de dos horas y media, a estadio lleno, coreando cada una de las canciones que tocaron: desde Juegos de Seducción hasta Vitaminas, pasando por las obligadas Zoom, En la Ciudad de la Furia, Signos y la mítica De Música Ligera.

Pero eso no fue todo. Quienes no tuvimos la posibilidad de ir a presenciar en vivo el concierto, lo pudimos ver en la comodidad de nuestras casas por Vía-X, canal oficial de Soda en Chile, que transmitió el evento en "diferecto" (media hora desfasado). Todo esto luego de 27 horas de un especial de Soda, con sus video-clips, "El Último Concierto" de 1997, un dedicado de Cadena Nacional y la previa en el estadio con todos los rostros del canal (Copanos, Monty, la SCA, etc).


Sin duda alguna, un gran esfuezo para todos los fans.
Via-X: GRACIAS TOTALES !!

Ah! Corríjanme si equivoco, creo que Soda ya fijó un nuevo concierto en Chile para el mes de diciembre, dando una posibilidad más para que los fans que no han podido ir, de disfrutar su regreso en un gran concierto.

Ya po, eso por esta semana. Soda Stereo en el POST N° 50.
Wow, como se pasa el tiempo cuando uno escribe cosas que le gustan.

Recuerda visitar Me Lleva por Gamba.
Nos leemos luego, sea por aquí o por allá.
Saludos a todo el contingente bloguero y lectoril.
CHaoP''

2 de septiembre de 2007

ALGUIEN YA NO TE MIRA


Han pasado ya tres semanas del final de la teleserie más vista del año, que fue la primera que incursionó en la temática policial y algo de thriller. Me refiero a Alguien te Mira.


Desde mayo hasta agosto esta teleserie nos cautivó con la historia de un grupo de amigos oftalmólogos que se ven involucrados en los extraños homicidios de mujeres que seguían un perfil especial: separadas, independientes, exitosas, con hijos, pero que los han dejado de lado.

Quien las asesinaba fue conocido como "El Cazador", ya que usaba cuchillos de caza para matarlas, y luego extraerles su corazón. En julio se conoció su identidad: el doctor Julián García (apodado en internet como el "Juliao" XD), encarnado por Álvaro Rudolphy, quien realizaba los femicidios por el trauma que le dejó su madre, quien abusaba de él desde los 12 años. Era una forma de vengarse y "volver a matarla" (ella fue su primera víctima).


Cabe recalcar que el único hombre que mató (sin contar el bencinero) fue el periodista Mauricio Ossa (Andrés Velasco), siendo descuartizado. ¿El personaje más sufrido?
Matilde (Alejandra Fosalba), quien vio cadáveres, fue amenazada, casi muerta... en fin, terminó postrada en cama por un accidente automovilístico. ¿La gran revelación? Camila, interpretada por Celine Raymond.

En el último capítulo, Benjamín (Francisco Pérez-Bannen), en un estado irracional producto de la muerte de Tatiana (Luz Valdivieso), quien se acostó y fue muerta por El Cazador, toma el arma de un hombre de investigaciones, y dispara varios tiros a Julián. Él muere en el instante, luego de tratar de quemar a Rodrigo (Francisco Melo), quien fue recogido por Piedad (Sigrid Alegría).

Una gran novedad para el género de las teleseries, entretenido fue cambiar del romance y comedia, al suspenso y lo policial. Claro, tuvo sus detractores, como el Ministro Secretario General de la Presidencia, José Viera Gallo. Pero mucha gente la siguió, no por algo tuvo un peak de 52 puntos en su final, aunque dejó con gusto a poco.... lo que pasa siempre con los finales abiertos, como que quedan cosas inconclusas.... como para una segunda parte...


Post de Alguien te Mira en Wikipedia
Videos de Alguien te mira en Youtube

¿La vieron? ¿Qué tal? ¿Te gustó el final? ¿Debería seguir explotándose el género thriller?
Espero conocer sus opiniones, deje su comentario!

Eso, pronto se vienen más novedades.
Saludos a los lectores ;)
CHaoP''

3 de agosto de 2007

ME LATE

El otro día en vacaciones, dentro de mi acostumbrado zapping por la televisión por cable, luego de ver pasar peliculas fomes, enchulamientos, animales y personajes de la historia, llego al Zona Latina (que por cierto, estrenó nuevo logo), y me topo con un programa nuevo y bastante bueno, llamado ME LATE.

El programa, conducido por Paula Molina (Radio Cooperativa), Carlos Costas (Radio Universo) y Ricarte Soto (TVN), y que va en vivo de lunes a viernes a las 21:00 hrs, abarca un sin fín de temas. Pasa por política, televisión, farándula, actualidad, cultura, etc.; bajo la mirada y estilo de estos grandes periodistas. En sí, yo lo defino como un programa de radio televisado.


ME LATE es bastante entretenido, liviano y, tal como este blog, alternativo. Ideal para los que están aburridos de tanta farándula y de las trágicos y problemáticos acontecimientos de los noticieros de nuestra TV Local. Una buena alternativa para el Homo Videns Chilensis, que sirve de relajo después de la pega y antes de acostarse.

Y si te lo pierdes, no hay problema, se repite a las 18:00 hrs del día siguiente.

Eso es todo por hoy,
pronto más recomendaciones para los tevitos
CHaoP''

1 de marzo de 2007

CHAQUETEANDO VIÑA

Terminó el 48° Festival de Viña, y grandes artistas de la talla de Tom Jones, los Bunkers, Cerati, Álvaro Salas, Los Tres y el Palta pasaron por su escenario, España ganó la competencia internacional y se marcó el debut de la dupla Tonka-Sergio en la conducción de tan magno evento... y es aquí donde me detengo para esta crónica.

¿Se han fijado como los medios de prensa (principalmente canales no oficiales y diarios) han chaqueteado a más no poder a los animadores? POR FAVOR !! envidia? no les gusta que el público los quiera?


Es que en serio molesta como dicen "la Tonka fue cero aporte", "no supieron controlar al Monstruo", "que Sergio vea a Vodanovic" ... oigan, recién era su primer y segundo año animando Viña, respectivamente, en cambio Vodanovic estuvo 29... no creo q la primera vez en ese escenario lo haya hecho perfecto...

Obvio, tuvieron uno que otro problema, pero así aprenden de sus errores y ya están más preparados para enfrentar al Monstruo... además, a la gente le gustó su estilo joven e informal de animar.

Hay formas y formas de criticar, y la más acertada es la llamada CONSTRUCTIVA.
Usted, ¿qué opina? Deje su comentario ;)

Salu2 pal mundo
CHaoP''