Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Politiqueando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Politiqueando. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2009

PRIMER ROUND PRESIDENCIAL

Hace dos días tuvimos el primer debate presidencial para las próximas elecciones. Y chitas que nos dio varias sorpresas, ¿eh? Como dijo Jack, vamos por partes.

De partida el día anterior nos enteramos que uno de los cinco candidatos, se bajaba de la carrera: ni más ni menos que Alejandro Navarro. Algunos dicen que firmas, otros que para apoyar a otro candidato… bueno, quizá se dio cuenta que no iba a llegar a ningún lado.



En cuanto al debate en sí, pienso que por fin le subió el pelo a la campaña. Hasta ahora, sólo se lanzaban excremento, pero ahora aparecieron ideas y proyectos para sus eventuales gobiernos.

Destacaron planes para salud, educación, justicia y seguridad. Se recalcó el tema de la igualdad y de más oportunidades. Que realmente todos nos sintamos integrados en nuestro país, que seamos parte del Chile del Bicentenario.

Sin embargo, también hubo pleito. MEO silenciosamente le tiraba palos a los candidatos “grandes”, entre ellos, el transparentar sus gastos. Arrate también lanzó uno que otro. El gran round fue de Frei y Piñera, donde el primero le sacó en cara a SP que no es bien visto por Transparencia Internacional, y el segundo le lanza de vuelta que nadie conoce las inversiones de EF.

Para mí, los ganadores fueron Marco Enríquez-Ominami y Jorge Arrate. Sus ideas fueron claras, tratando de cautivar a los votantes, y tienen ya preparados varios proyectos de ley. Además, no tenían nada que perder. Quienes salieron perjudicados fueron Sebastián Piñera y Eduardo Frei, ya que, aunque tenían proyectos interesantes, se les notó lo nerviosos, hubo falsedades, y la guerra sucia no vale.

Me imagino, y casi aseguro, que la próxima encuesta (CEP u otra) nos dará sorpresas. Aunque la que realmente importa es la elección de diciembre. Ahí se define todo.

23 de agosto de 2008

SOLUCIÓN LÓGICA

Estamos chatos de los paros. Que los pingüinos, que el médico legal, que la Confusam, que impuestos internos, que los profesores, que los subcontratados... y un largo etcétera.

El Gobierno también se aburrió de que todos se vayan a paro como medida de presión para lograr sus objetivos, algunos muy básicos. Sin embargo, lo que Don Gob no se ha dado cuenta es que la solución para que se acaben los paros es fácil. Es más, incluso se las doy, de puro buena onda que soy:

Hacer las cosas bien. Desde el principio.

16 de abril de 2008

DESTITUÍDA YASNA PROVOSTE

Hace unos minutos atrás, los senadores de la república terminaron de dar su apreciación sobre el caso Yasna Provoste, y comenzaron a Votar.

PRIMER CAPÍTULO - "No corrección de graves infracciones e irregularidades de la seremi metropolitana": 20 a favor de la acusación, 19 en contra
SEGUNDO CAPÍTULO - "No aplicación de sanciones por irregularidades en ley de subvenciones": 19 a favor, 19 en contra
TERCERO CAPÍTULO - "No destitución de Alejandro Traverso": 4 a favor, 34 en contra
CUARTO CAPÍTULO - “Ignorar las auditorías de la Contraloría”: 14 a favor, 24 en contra
QUINTO CAPÍTULO - “Entregar informaciones inexactas o intencionadamente incompletas a la opinión pública y a la Cámara de Diputados”: 3 a favor, 34 en contra, 1 abstención

Pucherito ProvosteEn resumen, Yasna Provoste ha sido destituída de su cargo como Ministra de Educación, y le será impedido ejercer cargos públicos los próximos 5 años.

En principio, Provoste se le vio muy afligida. Terminando las votaciones, se le ve más digna. "Injusta" señalan los demás Ministros sobre la destitución, quienes han dado todo su apoyo a la ya ex-ministra.

A Adolfo Zaldivar le gritan "traidor" algunos personeros de la juventud DC. No dará declaraciones hasta más tarde. En cambio, Soledad Alvear le ha entregado todo su apoyo a la ministra destituída.

"Se ha instalado una nueva mayoría, macabra y cínica", señala Camilo Escalona, Presidente PS. Mañana se realizarán reuniones de las cabeceras de los partidos de la Concertación.

A las 18:54, en medio de aplausos del público de las tribunas, de sus pares de la Concertación y de los ministros que acudieron al Senado, la destituida ministra de Educación, Yasna Provoste, hace abandono de la sala.

La derecha tampoco ha querido dar muchas declaraciones, salvo una pseudo-vocería que dió Evelyn Matthey en nombre de los miembros de la Alianza.

El ministro del interior, Edmundo Pérez Yoma, señaló tajante y amenazante a la derecha, en especial al presidente RN Carlos Larraín: "que se atengan a las consecuencias".

Como ven, muchas apreciaciones, palos por todos lados, y un nuevo tenso ambiente en la convivencia de los parlamentarios del país. Atento a las noticias, hoy y mañana (y quizá más), para ver las répicas.

Completamente informados de la noticia del día.
Opinen, opinen! La información está recién salida del horno.

Nos tamos leyendo pronto.
Los informó su cronista AdrianFrg.
CHaoP''

27 de marzo de 2008

PINOCHET Y ALLENDE PAL WEB-EO

Esta es una de las "breves" que apareció hoy en el diario La Hora, que vi antes de entrar a clases en Quinta Normal:
Los dos veteranos deben estar revolcándose en sus respectivas tumbas. Allende, porque usan su nombre en una web en homenaje al otro; y Pinochet, porque una web en su homenaje tiene el nombre del otro.

Para ver el "polémico" sitio, click AQUÍ. Eso sí, en estos momentos la web citada redirecciona al sitio oficial de Allende. Parece que se picaron mucho. Es como si www.tonka.cl fuera un sitio de la Raca Argandoña :P

Nos leemos pronto con más tiempo.
CHaoP''

14 de diciembre de 2007

CORTÁZAR NO SE VA

Muchos dicen que la historia universal es circular: a veces estamos en la cima, así como podemos estar en sima. También que la historia es cíclica: lo que pasa ahora, ya ocurrió en su debido contexto hace chorrocientos años.

Hoy, el irónicamente querido Ministro de Transportes, don René Cortazar, presentó su renuncia al cargo, tal como había prometido hace unos meses. Aquella vez señaló que, si el Transantiaguito no se normalizaba a fin de año, él se iba.


Sin embargo, la presi Bachelet se la negó categóricamente. “Yo valoro esta actitud del ministro y coincido plenamente en su convicción de que estos cambios requieren ser profundizados (…) He rechazado la renuncia del ministro Cortázar, en primer lugar, por el esforzado trabajo que él ha llevado adelante para poder introducir los cambios urgentes que el sistema requiere y por la dedicación que ha tenido en el cumplimiento de la tarea”, dijo esta mañana nuestra Michelle.

Así que tenemos Cortázar para rato, quien segurá implementando nuevas medidas para que (Dios quiera) el Transtgo funcione bien.

ALTO!! Y QUÉ TIENE QUE VER LA INTRO DE ESTE POST CON EL TEMA?

¿No se acuerda usted que Bachelet pasó por lo mismo? Sí pues. Cuando ella era Ministra de Salud del "Papi Ricky" Lagos, tenía la misión de eliminar las colas de los consultorios en un plazo de tres meses. Y al final del plazo, no lo cumplió en un 100%, por lo que presentó su renuncia. Igual que ahora, Lagos se la negó y la respaldó. Luego, todos sabemos que sigue: Defensa, campaña y elección como Presidenta.


Y así, la historia se repite. Y se seguirá repitiendo por los siglos de los siglos.
¿Que loco, no?

Recuerde recargar su tarjeta BIP! para que no lo pille pato por sorpresa.
Y en el Metro, deje bajar antes de que subas.
Nos leemos pronto.
CHAOP''

20 de octubre de 2007

DE ESTE LADISMO - DEL OTRO LADISMO

Hace pocas semanas, el eterno candidato y amigo del cambio, el UDI Joaquín Lavín, sorprendió a todo el mundo político al autonominarse "Aliancista - Bacheletista".


Aquellas declaraciones provocaron un terremoto en la arena política, ya que se ha dado para muchas especulaciones: que se cambia de sector, que lo dice porque le conviene, que quiere un ministerio, etc. Sin embargo, también han habido buenas críticas, como que su proyecto "unificador" es para enrielar el actuar de los homos politicus hacia el bien de la gente. Más tarde, Longueira y un alcalde se unen también a la consigna del Bacheletismo-Aliancismo.

Pero... esto me hace pensar... ¿qué hubiera pasado si hubiera ganado Piñera las presidenciales? Quizá en estos momentos tendríamos a la Sole Alvear y a Zaldívar declarándose "Piñeristas-Concertacionistas", tendríamos a más y diversos díscolos, estaría Bachelet trabajando de DJ en vez de Matthei, no habría peleas en la cámara baja, o habrían más... O de paso, quizá qué hubiera pasado con los pingüinos o el TranSantiago.


Lo que sí está claro, es un pequeño llamado de atención q le hago a todos los tíos políticos (dudo que lo lean, pero nunca está de más): ustedes no tienen q ser partidarios de una persona, de un partido o de una coalición, en el sentido de que el centro de su vida política sea pertenecer y apoyar exclusivamente a ella... Ustedes tienen que ser Pueblistas-Chilenistas, recuerden que miles de chilenos votaron por ustedes para representarlos y legislar a favor de todos quienes habitamos aquí, no sólo a favor de ustedes mismos. Y va para todos: Alianza, Concerta y el Juntos.

Y usted señor lector, ¿cómo le cae este tema en su cabeza? Los dichos del Joaco, ¿son oportunistas o se la juega por el bien de todos? Sin importar tu tendencia política, deja tu opinión haber si sacamos una buena conclusión entre todos.

.: Agradecimientos al Dani q ayudó con esta crónica :.

Ya pues, eso fue por esta vez.
Saludos a usted que está leyendo este humilde blog.
CHaoP''

21 de mayo de 2007

MICHELLE EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

La Presidenta Michelle Bachelet anunció la reducción a un 0,5 por ciento de la regla del superávit estructural y admitió problemas de diseño en el Transantiago, en la cuenta pública a la Nación ante el Congreso Pleno.


La jefa de Estado explicó que la regla de ahorro fiscal se hizo por déficit y deuda del Banco Central, por las garantías públicas del sistema previsional, entre otras. "He estimado que estos riesgos fiscales se han mitigado", señaló Bachelet, por lo que afirmó que tomó la decisión de bajar la regla fiscal de 1% a 0,5% del PIB a partir del Presupuesto de 2008.

La Mandataria reconoció que en el Transantiago "las cosas se hicieron mal" y que las personas tienen derecho a "estar molestas y angustiadas" y que mientras el sistema no funcione bien, no se subirá el valor del pasaje. Asimismo, reconoció que "hubo falencias en el diseño, como también en la implementación. (...) No se contó con las adecuadas herramientas de supervisión y de fiscalización".
Es por eso que señaló que el Estado debe cumplir un rol más activo: creará la Autoridad Metropolitana de Transportes, intervendrá a las empresas que incumplan los contratos y permitirá la inyección de 290 millones de dólares al sistema.

TIRÓN DE OREJAS
En su mensaje a la Nación, Bachelet pidió a la clase política dejar de lado la confrontación. Para mejorar la calidad de la política recordó que el año pasado presentó al país una agenda de transparencia, entre las que destacó que las personas jurídicas no puedan aportar a la campañas políticas.
Igualmente, llamó al Congreso a terminar con la exclusión y aprobar la reforma al sistema binominal electoral, apoyó la inscripción automática y anunció el envío de una indicación al proyecto que permite la desafiliación voluntaria del registro electoral. Además que el Ejecutivo insistirá con dar voto a los chilenos en el exterior.

DEMANDAS SECTORIALES
Uno de los anuncios más esperados por los alcaldes fue el aumento del 15 por ciento en la subvención general y del 10 por ciento para las escuelas rurales. Además, anunció el aumento del presupuesto en educación de 650 millones de dólares.
Otra materia destacada fue el anuncio que irá en directo beneficio de los deudores habitacionales. La medida favorecerá a cerca de 92 mil personas del Serviu y Serviu-Banca, con la cancelación automática de las deudas, para los propietarios de viviendas incorporadas en catastro de poblaciones con problemas de construcción del ministerio de Vivienda de julio de 2005.
En cuanto a la reforma previsional, destacó sus beneficios para los trabajadores independientes, que termina con la discriminación hacia la mujer, estableciéndose la Pensión Básica Solidaria en 75 mil pesos, entre otros.
En materia laboral, anunció la creación de doscientos mil nuevos trabajos, el envío de un proyecto de ley para perfeccionar el seguro de cesantía y la creación de la figura del Defensor Laboral.

SEGURIDAD CIUDADANA
La gobernante, además, adelantó que el Gobierno invertirá 20 millones de dólares en seguridad ciudadana, en nuevo equipamiento para reemplazar vehículos y potenciar el Plan de Vigilancia por Cuadrantes. En ese sentido, señaló que el Plan Cuadrante llegará este año a 79 comunas, apuntando que en el Congreso avanza el proyecto que crea la nueva subsecretaria de Seguridad Pública.

DERECHOS HUMANOS
La jefa de Estado reiteró el compromiso de su Gobierno con la búsqueda de los detenidos desaparecidos. Además, insistió en la creación del Instituto de Derechos Humanos, y anunció el primer Museo Nacional de la Memoria y la declaración del 30 de agosto como el Día Nacional del Detenido Desaparecido.

En materia de energía, reiteró que Chile debe ampliar su matriz energética y que no se aplicará el impuesto específico a los biocombustibles, la creación de un consorcio tecnológico para investigar el potencial forestal de Chile en este sector y la generación en la Enap de un poder de compra de biodiesel para mezclarlo con diesel.

FUENTE: 24Horas

Ojalá se cumpliera todo lo propuesto. Digo, si fuera así, estaríamos cercanos a la Utopía... pero siempre hay uno que otro "tropezón". En todo caso, si la Alianza no criticara o sugiriera, ¿quién lo haría? Sigamos soñando, y más que soñando, TRABAJANDO y aportando con la buena convivencia, y quizá pronto viviremos en el país perfecto.

Y usted, ¿qué opina? ¿Se cumplirá todo lo propuesto por la Presi? ¿Te beneficia, te perjudica o te da lo mismo? ¿Qué sugerencias das tú?

Eso por ahora, saludos
CHaoP''